Más de 50 años
en continua
progresión

1966
1970
1972
1983
1988
1998
2002
2005
2012
2013
2013
2015
2016
2017

1966

Nacimiento

En un bajo de apenas 60 m2 de la localidad Gipuzkoana de Ibarra, Antonio Artola y Agustín Isasti (socios fundadores), dieron comienzo a la andadura de Cadinox. La actividad principal se basaba en la realización de trabajos en acero al carbono para la industria papelera tradicional de la zona.

1970

Comienzan los trabajos en acero inoxidable

Impulsados por los requisitos de los clientes del sector del papel, Cadinox aceptó el reto de abordar trabajos en aceros inoxidables, principalmente austeníticos, dando inicio al desarrollo de un catálogo de capacidades que nunca ha dejado de crecer.

1972

Traslado a primeros pabellones de Belauntza

Tras 6 años  de trabajo continuado la demanda de trabajo aumenta. Es entonces cuando Cadinox da un salto geográfico y cualitativo instalándose en unas naves más amplias de Belauntza.

1983

Nuevos sectores diferentes al papel

Una serie de recipientes a presión en acero inoxidable para el sector conservero dan comienzo a una era en la que Cadinox se convierte en empresa multisectorial. Posteriormente llegarían pedidos procedentes de minería y siderometalurgia

1988

Traslado a la ubicación actual de Belauntza

El aumento de tamaño de los productos demandados impulsan a la empresa a realizar su siguiente traslado. A sólo cien metros de distancia, Cadinox inaugura su sede actual en el Póligono Okobio 32.

1998

Primera ampliación de las instalaciones de Okobio 32

Se amplía la sección de acabado con una nueva nave donde se añaden una cabina de granallado de acero al carbono, una cabina de chorreado de acero inoxidable y una tercera zona de pintura.

2002

Primera máquina de mecanizado Sacem

En una apuesta diferenciadora por ofrecer un servicio integral, Cadinox añade la sección de mecanizado y construye una 3ra nave (sección mecanizado). Como primera máquina adquiere una mandrinadora Sacem 300 de 14000x3500x1500 mm con mesa giratoria de 50 Tn.

2005

Relevo generacional

Los 2 socios fundadores finalizan su vida laboral y son relevados por la segunda generación de las familias Artola e Isasti.

2012

3ª ampliación, zona corte + almacén de chapas

Reforzando la integración de procesos, se realiza una ampliación que alberga una nueva mesa de corte y libera espacio en la zona de calderería para el montaje y soldadura de piezas cada vez más voluminosas y/o complejas.

2013

Sala limpia

La creciente exigencia de ambiente limpio en los ámbitos de ciencia y vacío empujan al acondicionamiento de una sala limpia, que junto con la capacitación en procedimientos de limpieza y ensayos permiten afrontar con éxito los trabajos de alto vacío (HV).

2013

Inicio del cambio cultural

Creando una organización participativa, desarrollando una visión compartida y adoptando modelos de gestión que dan todo el protagonismo a las personas y los equipos, sin renunciar a ninguna aspiración económica.

2015

4ª máquina de mecanizado

Torno/Fresador de grandes dimensiones para dar respuesta a las demandas de piezas de gran volumen.

2016

50 aniversario de Cadinox

Desde 1966!  Todo un logro que tuvo su merecida celebración.

2017

Implantación de la filosofía de gestión de la producción DBR (Drum Buffer Rope) con el objeto de equilibrar y optimizar todos los recursos.
{"dots":"false","arrows":"true","autoplay":"true","autoplayInterval":"12000","speed":"300","fade":"true","adaptiveheight":"false","slidestoshow":"4","first_slide":"0","nav_centermode":"false","rtl":"false"}

Cadinox, S.A. es una empresa familiar fundada en 1966 gracias al carácter emprendedor y la vocación de servicio de sus fundadores, Antonio Artola y Agustín Isasti.

Empezó siendo un taller que suministraba piezas a la industria papelera local y se ha convertido hoy en una empresa que ofrece soluciones mecano-soldadas para instalaciones complejas y singulares.

Una empresa ágil y moderna cuya estrategia se basa en:

  • La cercanía al cliente propia de una empresa familiar
  • La diversificación geográfica y sectorial, exportando más del 50% a 4 continentes
  • La especialización en nichos de mercado exigentes técnica y organizativamente.
  • La integración de procesos y soluciones adicionales aumentando el conocimiento y valor añadido aportado.
  • La innovación en el modelo de gestión, donde las personas toman todo el protagonismo.

Los valores en los que se basa esta cultura son: calidad, fiabilidad, resolución, creatividad, atrevimiento y trabajo en equipo.